Cuando pienso en mi camino como psicóloga veo un hilo conductor claro: mi vocación por comprender el impacto del trauma, la capacidad de los vínculos para transformarnos y la profundidad de la personalidad humana.
Me gradué en Psicología por la UNED, que fue un reto y una gran lección. Me enseñó a ser autodisciplinada y a entender la importancia de basar mi trabajo en las últimas investigaciones y el método científico. Después, completé el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde aprendí que los vinculos con los otros nos enferman y nos sanan.
Es entonces cuando empecé a leer sobre la Teoría del apego y decidí especializarme en Terapia de Pareja y Trastornos de la Personalidad, dos expertos que realicé en la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia.
Mi formación en trauma se consolidó al formarme en EMDR un enfoque que ayuda a procesar experiencias difíciles, donde aprendí que el cuerpo y la mente pueden trabajar juntos para reparar el daño.
Además, he tenido la oportunidad de formarme en áreas tan sensibles como la prevención de la violencia contra las mujeres, con la Escuela de Animación de la Comunidad de Madrid y el acompañamiento en el duelo, con el Centro de Humanización de la Salud y el Colegio Oficial de la Psicología. Estas experiencias me han enseñado que en el duelo no solo pierdes a alguien, también pierdes una parte de ti. Pero en esa pérdida, transformas el dolor en algo que te permite crecer.
Psicóloga voluntaria en Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo).
Psicóloga en Ibermutua. Intervención en Incapacidad Temporal por enfermedad laboral.
Psicóloga en Fundación Álava Reyes en colaboración con la Asociación Española de Psicología Conductual.
Psicóloga en Fundación Manantial, atención integral en trastorno mental grave desde orientación sistémica.
Psicóloga en CEIP El Greco. Coordinadora del área de logopedia, habilidades sociales y dificultades de aprendizaje.
Psicóloga en Gabinete Psicopedagógico Educa.
Psicóloga docente en Instituto de la Mujer Alcalá de Henares.
Psicóloga en Somos Psicología y Formación.
Tutora de prácticas del Máster de Psicología General Sanitario en Universidad Internacional de la Rioja, Universidad a Distancia de Madrid y Universidad de Almería.
Psicóloga y supervisora de casos clínicos en Creciendo Psicología.
¿Alguna vez te has sentido desconectado de ti mismo, atrapado en una rutina que no te hace feliz? Yo he estado ahí. En mi caso, durante años trabajé en varias clínicas privadas, siguiendo el camino que muchos de nosotros creemos que debemos seguir: estabilidad, seguridad, una rutina predecible.
Con el tiempo, empecé a sentir que algo faltaba.
Me daba cuenta de que, aunque ayudaba a mis pacientes a dirigir su vida de acuerdo a sus propios valores, yo misma estaba viviendo desconectada de lo que realmente me hacía sentir feliz.
Fue en uno de mis viajes, cuando me di cuenta de que había estado viviendo en una especie de piloto automático. Así que decidí dar un paso arriesgado: dejé el trabajo y mi ciudad, y decidí crear mi propio proyecto online que me permitió dar espacio en mi vida a mis dos pasiones: la naturaleza y viajar.
Este cambio no fue fácil, pero fue necesario.
Aprendí a ampliar mi zona de confort, a escucharme más, a poner límites y a priorizar mi bienestar. Y ahora quiero ayudarte a que tú también encuentres tu camino, a que aprendas a escuchar tu propia voz interna y tomes decisiones desde el autocuidado y la autenticidad.
Contáctame:
📞 670 35 38 42
📩 aliciahermosomeijide@gmail.com
📷 @aliciaenterapia
⌛ Horario: L-V 9:00-21:30